Más Información

Sheinbaum reacciona a declaración de "El Mayo" sobre sobornos a políticos y militares mexicanos; esto dijo

VIDEO: Julio César Chávez Jr. entrena en Hermosillo tras deportación de Estados Unidos; está bajo libertad condicional en México

Un millón 500 mil kilos de coca y 15 mil millones de dólares; las estrambóticas cifras que dejó la declaración de culpabilidad de “El Mayo” Zambada

Senador Néstor Camarillo renuncia al PRI; partido pierde vicepresidencia en la Mesa Directiva y se reduce a 13 senadores

UNAM aprueba conferir honoris causa a 14 personas; Michelle Bachelet, Julio Frenk y José Sarukhán, entre los galardonados

Contagios de gusano barrenador en humanos se extienden a Yucatán y Tabasco; suman cuatro entidades con casos confirmados
Los rendimientos de los Certificados de la Tesorería (Cetes) en México subieron a niveles no vistos desde abril del 2009 en la subasta primaria del martes, ante expectativas de que el Banco de México incrementará esta semana la tasa de interés clave para apuntalar a la debilitada moneda local.
La tasa del Cete a 28 días, de referencia, saltó 75 puntos base a un 5.56 por ciento, muy por encima del 5.42 por ciento esperado en un sondeo de Reuters entre operadores del mercado de dinero.
"El mercado está anticipando el jueves un incremento de hasta un punto porcentual", comentó un intermediario vía telefónica.
"Ha habido mucha salida de papel, es una manera de presionar al Banco de México (central)", añadió.
Según un sondeo de Reuters publicado el lunes, analistas esperan un alza de 50 puntos base para contrarrestar riesgos para la inflación a causa de la caída del peso, que alcanzó un nuevo mínimo histórico tras la victoria del magnate Donald Trump en la elección presidencial de Estados Unidos.
El banco central ubica la tasa de interés interbancaria a un día en 4.75 por ciento después de tres incrementos de 50 puntos base en lo que va del año.
Por lo que toca al Cete a tres meses, su rendimiento subió 89 puntos base al 5.96 por ciento, mientras que la tasa a 175 días saltó 115 puntos base a un 6.18 por ciento.
La demanda de Cetes en los tres plazos sumó 69 mil 761 millones de pesos, más de dos veces la oferta de deuda del Gobierno.
tcm