Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
El sector patronal advirtió que el Congreso de la Unión dejó varios asuntos pendientes en la Ley de Ingresos 2017, que por la carga que representan podrían frenar la actividad en el sector formal, en lugar de incentivarlo.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, aseveró que si no se hace una verdadera reforma fiscal y quedan desatendidos los planteamientos del sector privado que podrían generar mayor crecimiento, entonces se heredarán pendientes a la administración siguiente.
“Los legisladores no aprobaron iniciativas fundamentales para fortalecer el empleo formal y con ello generar bienestar. Una de las propuestas más importantes fue la deducción plena de las prestaciones laborales”, dijo en su mensaje semanal.
El problema es que al no permitir la deducibilidad plena de prestaciones las empresas registran aumento de sus costos laborales, lo que no ayuda a revertir el empleo informal ni fomenta empleos con mayores remuneraciones y prestaciones.
Otro de los pendientes fue la actualización de la tarifa del ISR a las personas físicas, porque no se reconoce que la inflación de 2009 a la fecha acumuló más de 24% y al no reconocerse implica un aumento en el pago del ISR.
Quedó también pendiente la deducción de las personas físicas de las colegiaturas en el nivel de educación superior, entre otros temas, advirtió De Hoyos.
pmba