cartera@eluniversal.com.mx

Washington.— Un grupo de ministros progresistas de finanzas y economía de Latinoamérica puso el sabor en la reunión anual de otoño del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En el foro organizado por el BM para hablar sobre la integración de las Américas desde el punto de vista de la Alianza del Pacífico, que tuvo como invitado observador a Argentina, se habló de aguacates, fresas y tequila para ilustrar la importancia del intercambio comercial.

La bienvenida la dio en español el presidente del banco, Jim Yong Kim, ante un auditorio repleto en la sede del organismo.

El evento estuvo moderado por la periodista peruana Josefina Townsend, quien logró demostrar que la belleza no está peleada con el talento, al destacar que Vanessa Rubio, quien asistió en representación del titular de Hacienda, José Antonio Meade, es la primera mujer subsecretaria de Hacienda en México.

Era la hora del lunch con bostezos entre el auditorio, cuando el ministro de Finanzas de Colombia, Mauricio Cárdenas, confesó que la comunicación entre sus colegas de la Alianza del Pacífico es por WhatsApp, que desató aplausos y risas.

“Tenemos una relación muy cercana para trabajar, tenemos conversaciones por WhatsApp y nos enviamos mensajes en donde nos preguntamos qué va a pasar con el presupuesto, cómo nos va en el Congreso y cómo resolver problemas; es una forma de apoyo”, explicó.

Pero conmovió cuando se refirió al proceso de paz en Colombia.

A su vez, Alfonso Prat-Gay, de Argentina, se quejó porque no lo han invitado al chat de la Alianza. “Yo no participo en el grupo del chat”.

El representante de Chile, Rodrigo Valdés, presumió que el aguacate producido en su país, es el mejor del mundo. Alfredo Thorne, secretario de Finanzas en Perú, no se quedó atrás luego de afirmar que su país cree firmemente en el comercio y esperarán a ver qué pasa en Estados Unidos comentó:

“Estamos exportando aguacates y enormes fresas; les invito a que busquen fresas peruanas. El presidente del Perú recientemente fue a China y llevó fresas así que exportamos a China. El 60% de las exportaciones van a China”, dijo.

Thorne, quien fue economista en jefe de JP Morgan en México, mencionó como retos para la Alianza ―además de seguir comunicándose por WhatsApp― la falta libre movilidad de capitales, impulsar clústers y exportar chefs.

Para cerrar la sesión con broche de oro, la mexicana Vanessa Rubio resumió los beneficios de la Alianza del Pacífico y el compromiso con el libre comercio con una invitación: “yo lo que les digo es que tomen el tequila de México”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses