Más Información

Sheinbaum anuncia documental a un año de su presidencia; abordará reflexiones sobre México y su gobierno

Ealy Ortiz: La decisión del gobierno de combatir la corrupción de raíz debe ser apoyada desde todos los ámbitos posibles

Reforma electoral tendrá que profundizar la democracia, dicen académicos de la UNAM; piden incluir consultas con expertos
Los préstamos bancarios podrían tener un encarecimiento a consecuencia del aumento de tasas de interés de 4.25% a 4.75% que anunció el Banco de México (Banxico), explicó el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.
No obstante, confió en que con los efectos de la reforma financiera ayuden a que disminuya el impacto de estas alzas.
“La corrección de la tasa tiene un impacto y esperemos que se absorba en la efectividad y competencia del sistema para que no dé un impacto en el encarecimiento del crédito”, dijo en entrevista durante la Semana Nacional del Emprendedor del 3 al 7 de octubre en el Centro Bancomer.
El funcionario dijo que la decisión del banco central se dio en función al entorno económico internacional y a las condiciones que se anticipan para los mercados.