Más Información

Mario Delgado admite en la mañanera su visita a Portugal; "viajé a Lisboa con mi dinero y sin descuidar mis responsabilidades", dice

Viaje de Andy a Tokio revive a Daniel Asaf; fue guarura de AMLO, empresario bien conectado y su nombre clave es "El Gallo"

Cuatro jóvenes obtienen puntaje perfecto en examen de ingreso a la UNAM; “el esfuerzo rindió frutos”, festejan

Lo que sabemos del caso de los hermanos mexicanos detenidos en Alcatraz Alligator; ya están en México sin cargos

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Fernández Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio

Estudiante golpea a maestro dentro de universidad en Hidalgo; alumnos ya se habían quejado con el rector
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó hoy que en noviembre próximo las tarifas de energía eléctrica para el sector industrial aumentan entre 5.6 y 7.2 por ciento, mientras que para el sector comercial se registran incrementos de entre 3.3 y 5.0 por ciento en el mismo periodo.
Por otra parte, la tarifa de uso doméstico de alto consumo (tarifa DAC) registra un aumento de 3.3 puntos porcentuales de octubre a noviembre de 2016.
La CFE subrayó que el ajuste de las tarifas en el mes de noviembre, próximo a iniciar, está relacionado con los incrementos de los precios de los combustibles para generar energía eléctrica registrados en octubre de 2016, en comparación con octubre de 2015.
Destaca en cambio que la tarifa eléctrica para el sector doméstico de bajo consumo representa cerca del 99% de los hogares en México y ésta no presenta cambios.
Con información de Notimex
ml