Más Información

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones

Cuando Cárdenas y Muñoz Ledo fueron señalados “caballos de Troya del PRI” frente a De la Madrid y los expresidentes
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó hoy que en noviembre próximo las tarifas de energía eléctrica para el sector industrial aumentan entre 5.6 y 7.2 por ciento, mientras que para el sector comercial se registran incrementos de entre 3.3 y 5.0 por ciento en el mismo periodo.
Por otra parte, la tarifa de uso doméstico de alto consumo (tarifa DAC) registra un aumento de 3.3 puntos porcentuales de octubre a noviembre de 2016.
La CFE subrayó que el ajuste de las tarifas en el mes de noviembre, próximo a iniciar, está relacionado con los incrementos de los precios de los combustibles para generar energía eléctrica registrados en octubre de 2016, en comparación con octubre de 2015.
Destaca en cambio que la tarifa eléctrica para el sector doméstico de bajo consumo representa cerca del 99% de los hogares en México y ésta no presenta cambios.
Con información de Notimex
ml