Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
sara.cantera@eluniversal.com.mx
La concesionaria de autopistas OHL México informó que sus ingresos por cuota de peaje aumentaron 17.4%, al pasar de mil 207.8 millones de pesos en el tercer trimestre de 2015 a mil 418.3 millones en igual periodo de 2016.
Mientras que de enero a septiembre, los ingresos por cuotas de peaje se incrementaron 13.9% pasando de 3 mil 427.7 millones en 2015 a 3 mil 903.4 millones en 2016.
“En el tercer trimestre, salvo el caso específico del Viaducto Elevado Luis Cabrera, el resto de las concesiones registraron su nivel más alto de tráfico en la historia. Resultado de dichos aumentos, combinado con los respectivos ajustes de tarifa, tanto los ingresos por cuotas de peaje como la UAFIDA por cuotas de peaje, crecieron 17% y 20%, respectivamente”, dijo Sergio Hidalgo, director de OHL México.
Agregó que el acuerdo para incrementar su participación 24.01% les va a permitir obtener recursos para invertir en proyectos actuales y nuevas concesiones.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







