Más Información

León XIV dará un rol protagónico a la mujer en la Iglesia: obispo de Chiclayo; "tiene la sensibilidad de un misionero"

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Paquistán cierra su espacio aéreo; acción se da en medio de los ataques cruzados de drones con India

GM, Ford y Stellantis critican acuerdo comercial entre EU y Reino Unido; impacta el T-MEC, consideran

"Huachicol fiscal" merma los ingresos públicos, afirma el secretario de Hacienda; plantea combatirlo con demandas penales
La economía mexicana se estancó durante el octavo mes del año producto del retroceso en actividades industriales y de servicios.
El Indicador Global de la Actividad Económica (una especie de PIB mensual) disminuyó 0.1% en términos reales durante agosto de 2016 frente al mes precedente, con cifras desestacionalizadas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este retroceso es el primero luego de tres meses continuos a la alza y es el tercero en lo que va del presente año.
Resultado de lo anterior el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) reportó un crecimiento de 1.5% respecto al mismo periodo del año anterior, la segunda tasa más baja desde marzo de 2014.
Por grandes grupos de actividades, las secundarias relacionadas con la industria descendieron 0.4%; en tanto que las agrícolas (primarias) crecieron 10.2%.
Por su parte, las terciarias que tiene que ver con los servicios no presentaron variación en el octavo mes de este año respecto al mes anterior.
En términos anuales y por grandes grupos de actividades, las primarias se elevaron 8.8% y las terciarias 2.8%; mientras que las actividades secundarias cayeron 0.8 %.
tcm