Más Información

EU desconfía de México por infiltración grave del crimen organizado: Armando Rodríguez; especialista dialoga en Con los de Casa

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Lluvias en Zapopan dejan muerte y destrucción; una bebé pierde la vida mientras que decenas de casas y autos resultan dañados

En plena clausura de fin de cursos, estudiante chiapaneca denuncia acoso sexual por parte de maestros; señala a 25 docentes
Las reformas estructurales darán un nuevo impulso al crecimiento económico que habrán de apoyar al paquete económico 2017, que dadas las circunstancias contiene elementos muy conservadores, consideró la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana.
"Creemos que los elementos que contiene el paquete económico son bastantes conservadores ante un escenario internacional bastante complejo", dijo la presidenta de la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana, Soraya Pérez.
En conferencia de prensa señaló que hay diversas formas de generar economías y una de ellas es la política fiscal en donde el gasto es una preocupación, que se debe financiar con ingresos y cuando no hay, la otra alternativa es el endeudamiento.
La otra es la política monetaria, en donde también ha sido conservadora. También mencionó las reformas estructurales que representan un nuevo motor de impulso.
Respecto de la necesidad de crear un Consejo Fiscal, respaldó la posición de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dado que su nivel es sostenible.
Refirió que la mayoría de la deuda está denominada en pesos y los fundamentalesde la economía son sólidos .
tcm