Más Información

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

A 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa padres marchan en la CDMX; “Ejército, un muro que se tendrá que derribar”

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan
Las reformas estructurales darán un nuevo impulso al crecimiento económico que habrán de apoyar al paquete económico 2017, que dadas las circunstancias contiene elementos muy conservadores, consideró la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana.
"Creemos que los elementos que contiene el paquete económico son bastantes conservadores ante un escenario internacional bastante complejo", dijo la presidenta de la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana, Soraya Pérez.
En conferencia de prensa señaló que hay diversas formas de generar economías y una de ellas es la política fiscal en donde el gasto es una preocupación, que se debe financiar con ingresos y cuando no hay, la otra alternativa es el endeudamiento.
La otra es la política monetaria, en donde también ha sido conservadora. También mencionó las reformas estructurales que representan un nuevo motor de impulso.
Respecto de la necesidad de crear un Consejo Fiscal, respaldó la posición de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dado que su nivel es sostenible.
Refirió que la mayoría de la deuda está denominada en pesos y los fundamentalesde la economía son sólidos .
tcm