Más Información
![EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/STDU4MHEXRHIZDZW2ZLWZTLA7I.jpg?auth=0553c6d873567ac355eecaa772ffb718c8640e90faa4b65cee1d9b55efbc5113&smart=true&width=263&height=200)
EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo
![Sheinbaum va por acuerdo “voluntario” con gasolineros; busca topar el litro de gasolina hasta 24 pesos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/X5CLKTYYCFACFC7WYN755IC6CE.jpg?auth=e22ffba98cd9581c61585173aa55477415ee7369e1dfd97cbf4fd03cb4beea1f&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum va por acuerdo “voluntario” con gasolineros; busca topar el litro de gasolina hasta 24 pesos
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![Sheinbaum enviará carta a la Casa Blanca tras impuesto arancelario; explicará que EU exporta más aluminio y acero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LIUPLBF47FAUHH5W3RS2IZAWR4.jpg?auth=3b2679927e1d57e84667e3036b2cb095f9002f7485278b03421ad24ca152c688&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum enviará carta a la Casa Blanca tras impuesto arancelario; explicará que EU exporta más aluminio y acero
maria.saldana@eluniversal.com.mx
La volatilidad en los mercados financieros no deseparecerá, aún y cuando se defina el ganador de la elección presidencial en Estados Unidos, aunque podría disminuir un poco si se confirma que las mayores posibilidades están en torno a la candidata demócrata, Hillary Clinton, aseveró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón.
“Es probable que la gran volatilidad que hemos observado ceda un poco cuando se defina la elección, y más aún si se cumple esa predicción dominante (de que ganará Clinton), pero lo que sí es seguro es que de ninguna forma desaparecerá, pues existen muchos frentes abiertos aún que generan interrogantes y nerviosismo, gane quien gane la elección de los Estados Unidos”, aseveró en su mensaje semanal.
No obstante, los últimos acontecimientos en el mundo que llevaron a que Reino Unido aprobara su salida de la Unión Europea, el llamado Brexit y, el referéndum por la paz en Colombia, en donde ganó el no muestran que no puede darse por hecho que en los comicios del próximo 8 de noviembre en Estados Unidos ganará la mejor opción para México, afirmó Castañón.
En cualquiera de los casos México debe tener una agenda bien definida, “una planeación estratégica, con prioridades claras, desafíos a superar y acciones a realizar en cuanto a la relación con Estados Unidos”, incluso un plan A y B para cualquier escenario.
“En todo caso, México debería de tomar la iniciativa y proponer al próximo gobierno estadounidense una agenda bilateral robusta, visionaria e integral, que abra una nueva era en la relación. La realidad obliga a ambos a situar a la contraparte y la interrelación en el status que le corresponde”.
Para el CCE la agenda bilateral debe considerar cuatro aspectos básicos: la economía, seguridad, migración y temas fronterizos.
tcm