Más Información

Bienestar inicia censo casa por casa en estados afectados por las lluvias; alistan primeros apoyos para limpieza y reconstrucción

Defensa y Marina ayudan a damnificados por lluvias en 5 estados; despliegan más de 7 mil y 3 mil 300 efectivos

Sheinbaum encabeza Centro de Comando en Veracruz por lluvias; “sabemos que hay desesperación, los vamos a atender a todos”, dice

Defensa despliega maquinaria pesada en Plan DN-III-E por intensas lluvias; trabaja en Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Puebla

Félix Salgado pide a aspirantes a gubernatura de Guerrero no andar de “calenturientos”; llama a no adelantar tiempos
En punto de las 5 de la tarde de este jueves, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presenta el paquete económico del próximo año, en el que prevé un crecimiento económico de entre 2% y 3%, y un tipo de cambio nominal promedio de 18.20 pesos por dólar.
El titular de la dependencia, José Antonio Meade, entrega al Congreso de la Unión el plan económico 2017, que contiene los Criterios Generales de Política Económica, la Iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.
De acuerdo con información obtenida por EL UNIVERSAL, la estimación del PIB que propone a la Cámara de Diputados y al Senado, de entre 2% y 3% para 2017 está en línea con las estimaciones del sector privado.
Se trata de una de las proyecciones de la SHCP más conservadoras en los últimos años.
En los Criterios Generales de Política Económica, donde se exponen los principales escenarios de la actividad nacional, se plantea una inflación de 3%, en línea con el objetivo del Banco de México.
Para estimar los ingresos petroleros del próximo año, la dependencia pone en la mesa de discusión un precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación de 42 dólares por barril.
El precio del petróleo nacional está garantizado luego de concretar la compra de la cobertura.
La plataforma de producción que se propone es de 1.9 millones de barriles diarios, mientras que la exportación de crudo se proyecta en 775 mil barriles diarios.
Ambas estimaciones también están en un margen conservador, respecto a proyectos de años anteriores.
Sin embargo, la plataforma de producción y exportación no considera los efectos que pudiera tener el nuevo Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos (Pemex).
tcm