Más Información

Ahora, ganaderos piden cierre de fronteras del sur por gusano barrenador; acusan entrada ilegal de ganado

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Bad Bunny: Profeco informa que venta de boletos para sus conciertos serán sólo en línea; desmiente posible compra en físico

Staff de Los Ángeles Azules fue víctima de secuestro exprés; uno de sus integrantes resultó lesionado por un disparo
La llegada de un nuevo secretario de Hacienda debe inyectar confianza a los mercados ante un entorno de volatilidad internacional y debe concretar la consolidación fiscal en el país, aseguró BBVA Bancomer.
"Debe ser alguien que inyecte confianza en los mercados en épocas de volatilidad global; sobre todo que tenga un compromiso con la consolidación fiscal", dijo Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA Bancomer.
El directivo dijo desconocer de manera oficial los cambios en la Secretaría de Hacienda; sin embargo resaltó que hacía 2017 es fundamental reducir los niveles de deuda a través de la consolidación fiscal en el país.
"Es fundamental que el país lleve a cabo un proceso de consolidación fiscal. Aunque eso pueda traer un menor dinamismo en el crecimiento, es fundamental tenerlo porque la deuda pública como porcentaje del PIB ha tenido crecimientos muy importantes", dijo el directivo.
El banco ajustó su pronóstico de crecimiento para 2016 en 1.8% y para 2017 la redujo de 2.6 a 2.2%, debido principalmente un bajo desempeño en el primer semestre del año así como la debiidad en el crecimiento de Estados Unidos.
tcm