Más Información

Sheinbaum: Gobierno debe actuar con responsabilidad tras señalamientos contra Raúl Rocha; FGR informará sobre investigación

Mundial 2026: Gobierno federal afina esquema de seguridad, dice Gabriela Cuevas; México “jugará en equipo” con FIFA y estados sede

Copa FIFA 2026: Brugada anuncia transformación de la CDMX con nuevos rutas de transporte; “obras no serán de relumbrón”, dice

“El Licenciado”, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo rechaza cargos y acusa tortura
La llegada de un nuevo secretario de Hacienda debe inyectar confianza a los mercados ante un entorno de volatilidad internacional y debe concretar la consolidación fiscal en el país, aseguró BBVA Bancomer.
"Debe ser alguien que inyecte confianza en los mercados en épocas de volatilidad global; sobre todo que tenga un compromiso con la consolidación fiscal", dijo Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA Bancomer.
El directivo dijo desconocer de manera oficial los cambios en la Secretaría de Hacienda; sin embargo resaltó que hacía 2017 es fundamental reducir los niveles de deuda a través de la consolidación fiscal en el país.
"Es fundamental que el país lleve a cabo un proceso de consolidación fiscal. Aunque eso pueda traer un menor dinamismo en el crecimiento, es fundamental tenerlo porque la deuda pública como porcentaje del PIB ha tenido crecimientos muy importantes", dijo el directivo.
El banco ajustó su pronóstico de crecimiento para 2016 en 1.8% y para 2017 la redujo de 2.6 a 2.2%, debido principalmente un bajo desempeño en el primer semestre del año así como la debiidad en el crecimiento de Estados Unidos.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










