Más Información

Ealy Ortiz: La decisión del gobierno de combatir la corrupción de raíz debe ser apoyada desde todos los ámbitos posibles

Reforma electoral tendrá que profundizar la democracia, dicen académicos de la UNAM; piden incluir consultas con expertos
cartera@eluniversal.com.mx
América Móvil actualiza sus redes y realizará pruebas en tecnología 5G en los próximos años como parte de su estrategia para ofrecer la mejor plataforma de telecomunicaciones en América Latina, dijo Daniel Hajj, CEO de la compañía, durante el evento Mobile 360 Series Latin America.
Las redes que la empresa ha construido van a permitir satisfacer la demanda de datos en los próximos años, pero no es sólo un tema de capacidad, dijo.
“Los operadores exitosos serán aquellos que adopten nuevas tecnologías, los que tengan una amplia cobertura, den mayores velocidades”, precisó Hajj.
Recordó que se integraron las plataformas móviles con las fijas. Además, incorporaron las redes en un solo backbone, de manera que ahora ofrecen sus servicios a través de una única red convergente IP.
Daniel Hajj dijo que buscan realizar pruebas en 5G, que será la siguiente tecnología móvil que ofrece mayor capacidad para el Internet de las Cosas, disminuye la latencia en el servicio y brinda mayores velocidades de transmisión. Y es que en 2018 algunos países comenzarán a probar esa tecnología.
“Este proceso de modernización va a requerir grandes inversiones, por eso es muy importante que haya un marco regulatorio claro y predecible, que genere los incentivos adecuados para atraer los recursos necesario”, concluyó.