Más Información

Corte aplaza revisión de cobro de impuesto de 2% a repartidores de Uber, Didi, Rappi; trabajadores se manifiestan

Corte rechaza analizar amparo sobre corridas de toros en CDMX; seis ministros se pronuncian en contra de atraer el proyecto

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado
maria.saldana@eluniversal.com.mx
El alza del dólar podría provocar un mayor incremento de precios de productos con alto contenido de importación, como los electrónicos, que ya registraron alzas de hasta 50%, sin considerar la última racha del tipo de cambio, aseguró el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega.
Aseveró que la paridad peso-dólar está "en límites" que generarán repercusiones adicionales a lo que ya se observa desde hace un año.
Hay aumentos en los costos al productor y la industria ha reducido sus márgenes de utilidad, a pesar del embate por la paridad peso-dólar.
Pero, ahora se observa aumento en los precios de la energía eléctrica, los commodities se recuperan y el dólar está en niveles superiores a los 20 pesos, todo lo que repercutirá en precios.
"Ha sido el sector industrial quien ha contribuido a mantener los precios al consumidor, donde vemos realmente los incrementos es en la parte comercial. Hemos sido responsables al ir disminuyendo los márgenes de utilidad", advirtió al término de la inauguración del Foro Nacional de Normalización 2016.
Las presiones por el aumento de insumos se observa en una mayor cantidad de productos y eso "hace ver, sin duda, que habrá repercusiones en el poder adquisitivo de los mexicanos si no se toman acciones en conjunto", expuso.
Por ejemplo, podría haber una combinación de política monetaria, es decir inyectar dólares y ajustar tasas de interés.
Los sectores donde más aumentos podrían observarse por el alto contenido de importaciones son eléctrico, electrónico, metal mecánico, confección, entre otros.
tcm