Más Información

CNTE rechaza aumento salarial del 9%; "el año pasado con las movilizaciones logramos del 14 hasta el 16%", aseveran

Diputados solicitan reunión oficial con congresistas de EU; buscan abogar contra impuesto del 5% a remesas

“Nunca se autorizó el uso del patrimonio para publicidad de marcas comerciales”; Claudia Curiel de Icaza sobre MrBeast

Amazon, Walmart, Liverpool, Soriana y 23 grupos más aumentarán venta de productos hechos en México; buscan fortalecer economía mexicana
cartera@eluniversal.com.mx
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados se declaró en sesión permanente y aprobó el calendario de reuniones para el análisis, discusión y aprobación de la primera etapa del paquete económico del próximo año.
Los diputados integrantes de la comisión van a recibir el 28 de septiembre a funcionarios de Hacienda, con lo cual inicia la ruta para conformar el paquete fiscal que habrá de dotar de los recursos para el presupuesto de 2017.
Se llamó a comparecer a la subsecretaria del ramo, Vanessa Rubio, y al jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Osvaldo Santín, cuyos nombramientos pueden ser ratificados hoy en la Comisión de Hacienda del Senado.
También está convocado el subsecretario de Ingresos, Miguel Messmacher, y el procurador fiscal de la Federación, Max Dienner. Presentarán los Criterios Generales de Política Económica, las iniciativas de Ley de Ingresos de la Federación y de reformas a las leyes del impuesto sobre la renta y del IVA, así como a la Ley de Hidrocarburos referente al régimen fiscal de Pemex y para adelantar la liberalización de los precios de las gasolinas.
El 6 de octubre van a atender en audiencias a representantes de la sociedad como académicos y empresarios para escuchar sus peticiones en torno al paquete económico. A las reuniones asistirá la titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), Diana Bernal.
El 11 de octubre se conocerán los predictámenes; y el 12 y 13 los diputados de la Comisión de Hacienda tienen previsto la discusión de dichos documentos y para el 17 y 18 se hará la votación respectiva, es decir dos días antes de la fecha límite que marca la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.