Más Información

Trump asegura no estar contento con México ni con Canadá; reitera que China sigue enviando fentanilo a EU

Sugiere gabinete de Seguridad no pedir regreso de “El Mayo”; ve crisis diplomática con EU, si considera que se defiende al capo

“El Mayo” Zambada: “Me fusilan y estalla la euforia, pero nada habrá cambiado”; el capo así lo declaró a Julio Scherer
sara.cantera@eluniversal.com.mx
La desarrolladora de vivienda Corporación GEO está revisando la meta de venta de viviendas para 2016, debido a los retrasos que ha sufrido para reactivar algunos proyectos inmobiliarios.
GEO tenía previsto comercializar 4 mil 905 casas este año, pero podrían ser mil 700 viviendas menos. En el segundo trimestre del año, GEO comercializó 579 viviendas, para alcanzar un total de 821 unidades en el primer semestre.
La empresa indicó que está en espera de la obtención de subsidios a la vivienda para otras 343 casas, y 115 más están pendientes de liberar por instituciones financieras para proceder a su escrituración.
Roberto Navarro, analista de Signum Research, comentó que GEO tiene problemas para reactivar los proyectos inmobiliarios que se suspendieron mientras la compañía se declaró en concurso mercantil.
“Necesitan toda la infraestructura de construcción que a lo mejor ya no tenían, para el volumen de viviendas que quieren alcanzar. Necesitan invertir en maquinaria, en todo.
“Estaban construyendo 200 casas y ahora quieren construir 4 mil 900, eso requiere una fuerte inversión en capital”, explicó.
GEO indicó en su reporte trimestral que los ingresos por venta de viviendas alcanzaron 213 millones de pesos en el segundo trimestre del año.
La ganancia neta de la compañía fue una pérdida de 564.9 mdp, debido al bajo volumen de ventas y a los gastos relacionados con la reactivación de algunos proyectos.
“Derivado de un avance de 80% en el ejercicio del presupuesto de subsidios en las zonas de influencia de la compañía y el retraso en la reactivación de nuestros proyectos, se están revisando las proyecciones de escrituras para el resto del año”, indicó la compañía.
Signum Research considera que las perspectivas de GEO para los próximos meses son desfavorables debido a los altos costos asociados a la reactivación de proyectos y a una mala estructura financiera.
La compañía adeuda 4 mil 504.1 millones de pesos, de los cuales 55% está a tasa variable, por lo que el costo se incrementará como consecuencia del alza de la tasa de referencia.