Más Información

Intento de despojo en Culiacán contra camioneta de la nieta de Rubén Rocha deja dos escoltas lesionados; ella resulta ilesa

Sheinbaum ofrece ayuda a familia de Paloma Nicole, adolescente fallecida tras cirugía estética en Durango

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Investigan vínculo entre joven hallado muerto y el intento de despojo en Culiacán contra camioneta de la nieta de Rubén Rocha
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció un incremento en las tarifas eléctricas del sector industrial de entre 6.5% y 8.4% anual para septiembre de este año.
La empresa productiva del Estado informó que para el sector comercial también se ajusta un aumento de entre 8.6% y 9.4% anual para el noveno mes del año.
Adicional a estos movimientos, la CFE reveló que la tarifa de uso doméstico de alto consumo sube 9.3% anual en el periodo en cuestión.
“El ajuste de las tarifas en septiembre está relacionado con los incrementos de los precios de los combustibles para generar energía eléctrica registrados en agosto de 2016 en comparación con julio de 2016”, detalló la CFE en un comunicado.
La empresa eléctrica informó que las tarifas eléctricas para el sector doméstico de bajo consumo se van a mantener sin cambio para septiembre de 2016.
“Así, las tarifas para este sector acumulan una reducción de 2% respecto a las vigentes en diciembre de 2015”, detalló.
De acuerdo con la empresa productiva del Estado, 90% de los usuarios totales de la CFE se encuentran en esa tarifa, lo que equivale a 35.5 millones de clientes.
Además, este sábado también fue anunciado un aumento a la tarifa de la gasolina Magna a partir del mes de septiembre, que inicia este jueves.
ml