Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
Las 12 áreas contractuales para la exploración y extracción de hidrocarburos de la segunda licitación de la Ronda 2 generarán inversiones por cinco mil millones de dólares, aseguró el titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell.
El funcionario federal indicó que nueve áreas contractuales están localizadas en la Cuenca de Burgos y las otras tres en la Cuenca del Sureste.
Precisó que 10 áreas del total ya poseen su propia infraestructura, por lo que las empresas que obtengan los contratos de licencia podrán iniciar operaciones a la brevedad y la primera producción iniciaría en 2018.
De hecho, destacó, se espera que para 2025 los bloques lleguen a su máxima aportación a la plataforma nacional de producción de hidrocarburos, con hasta 100 mil barriles diarios de petróleo crudo equivalente.
Asimismo, destacó que el tamaño de las áreas en esta ocasión oscila entre los 340 y los 480 kilómetros cuadrados, por lo que la dimensión promedio de esta licitación es 14 veces más grande a los bloques de la Ronda 1.3.
tcm