Más Información
![Sheinbaum felicita a diputados de Morelos por destitución de Uriel Carmona; señala pocos resultados del exfiscal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HGUAN7LSINCOBDTNOEAN6C6Y7M.jpg?auth=12c567c0e7694e043a3dbe14fa52322d6f601d6bcc5a1020fae52627b27a6efb&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum felicita a diputados de Morelos por destitución de Uriel Carmona; señala pocos resultados del exfiscal
![Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 6 del Clausura 2025 este viernes 7 de febrero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HL64GEPSYNGJDBTNNBIVNOCURQ.jpg?auth=960a09b2368d7c4f3c74d67d48ae6838f38fe43ddf108a17ddc4a3b9c3eb9b74&smart=true&width=263&height=200)
Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 6 del Clausura 2025 este viernes 7 de febrero
![“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HV53MGUO2JH7XFV2AA3QS236UM.jpg?auth=f1fabfe2be9cdadc217f2e5e32afc18827575a0e33d0b7c7d0a3514e5fd16ec7&smart=true&width=263&height=200)
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
cartera@eluniversal.com.mx
Ante el lento desempeño de la economía mexicana al cierre del año, el crecimiento del crédito va a disminuir durante el segundo semestre, afirmó Standard & Poor’s (S&P).
En un análisis sobre el panorama del sector bancario en América Latina, la calificadora estimó que el crecimiento del crédito en México se ubique en 12% en 2016. Y para el próximo año en 13%, si mejoran las condiciones económicas
Destacó que los bancos en México se han enfocado en el otorgamiento de préstamos comerciales, tal es el caso de créditos con descuento vía nómina y créditos hipotecarios, los cuales deben respaldar la estabilidad de la calidad de sus activos. Además, siguen reportando utilidades sólidas, calidad de activos adecuada y fuertes índices de capitalización.
Para el resto de América Latina, la firma destacó que el bajo crecimiento de la región en medio de cambiantes precios de las materias primas internacionales y la débil economía mundial, ha obligado a los sistemas bancarios en la región a revisar sus estrategias de crecimiento del crédito.
En ese sentido, el crecimiento del otorgamiento de crédito en países latinoamericanos empezó a reducirse a medida que se paralizó la demanda, pero algunos sistemas bancarios reportan crecimiento de dos dígitos.
Para la calificadora, aunque se espera que el crecimiento económico empiece a repuntar tentativamente en 2017, es poco probable que el otorgamiento de crédito retome su robusto crecimiento.