Más Información

Sheinbaum y Hacienda celebran renovación del Pacic en Palacio Nacional; fijan canasta de 24 productos en 910 pesos

Alex Fernández pospone concierto que ofrecería en Uruapan por la violencia y por respeto a la memoria de Carlos Manzo: "México está de luto"
El dólar en ventanillas bancarias finalizó en 19.15 pesos, sin cambios respecto al cierre de ayer, de acuerdo con datos de Banamex.
El peso llegó a depreciarse hasta las 18.98 unidades por divisa estadounidense, su nivel más bajo desde el 28 de junio, por lo que se colocó entre las divisas de mayores pérdidas durante la jornada de este martes, según Banco Base.
La depreciación del peso se debe a una caída de nuevo en los precios del petróleo, explicó.
Banco Base destacó que la debilidad del petróleo no es sólo resultado de un incremento en la producción de semanas recientes, ya que a nivel global hay preocupación respecto al crecimiento económico, lo que debilitaría la demanda por hidrocarburos y su precio durante la segunda mitad del año.
Asimismo, indicó que el gobierno de Japón decepcionó a los mercados con un programa de estímulos fiscales de apenas 4.6 billones de yenes para 2016, ya que buscan eliminar su déficit fiscal para 2020, déficit que durante el año ya se ubica cerca de 15 billones de yenes.
La noticia ocasionó una caída del Nikkei en Japón de 1.47 por ciento, situación que contagió a los mercados de capitales de Europa y Estados Unidos.
Con información de Notimex
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











