Más Información

EU desconfía de México por infiltración grave del crimen organizado: Armando Rodríguez; especialista dialoga en Con los de Casa

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Lluvias en Zapopan dejan muerte y destrucción; una bebé pierde la vida mientras que decenas de casas y autos resultan dañados

En plena clausura de fin de cursos, estudiante chiapaneca denuncia acoso sexual por parte de maestros; señala a 25 docentes
El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) presentó un paquete de 10 medidas para reactivar la economía.
En conferencia de prensa, la presidenta del Instituto, Leticia Hervert, advirtió que debido a que las acciones tradicionales de ajuste al gasto público ya se agotaron, es necesario aplicar estímulos fiscales para poder enfrentar el contexto actual que se estima se irá deteriorando.
El IMCP acusó que los recortes al gasto se han dado más en la inversión.
"Los recortes al gasto que si bien son necesarios para mantener las finanzas públicas sanas, implican menor crecimiento; los recortes se han concentrado en gasto de inversión y no en el gasto corriente", apuntó.
Además hay un retraso en el pago a los proveedores del sector público en Pemex y la Comisión Federal de Electricidad.
Los contadores consideraron que se necesita reducir gradualmente la tasa del impuesto sobre la renta a las empresas en un lapso de cinco años hasta llegar a 25% para empresas y 30% para personas físicas.
Plantean un nuevo programa para regularizar capitales a través de un timbre fiscal diferente al que operó este año y que no funcionó.
Leticia Hervert informó que este paquete de medidas se presentarán al Congreso de la Unión una vez que se comience a discutir el Presupuesto del 2017.
tcm