Más Información

Jessica Chastain elogia a la presidenta Claudia Sheinbaum; "me gusta lo que está haciendo, me inspira", dice

Andy López Beltrán “está trabajando muy bien”, defiende Luisa Alcalde; justifica su ausencia en giras de trabajo

“Rumbo del país no debe depender del agravio o el aplauso”; Norma Piña se despide con último informe
En las próximas semanas podría salir el primer Fideicomiso de Inversión en Infraestructura, conocido como Fibra E, luego de que se hizo público el primer trámite de listado en la Bolsa Mexicana de Valores por parte de Lerma Infraestructura, una empresa de nueva creación afiliada a Pinfra.
El director general del centro bursátil, José Oriol Bosch, comentó que luego de que este mecanismo se anunciara en septiembre del año pasado, la emisión de la primera Fibra E dará paso a nuevas colocaciones de este tipo.
“Lo que queremos es que salga bien esa primera emisión porque abriría la puerta a muchas más”, dijo en entrevista luego de la firma de un convenio entre el centro bursátil y la Semarnat.
Aseguró que crece cada vez más el interés de los inversionistas por la Fibra E, así como por los Certificados de Proyectos de Inversión (Cerpis), que también ya se alistan para su salida en la BMV.