Más Información

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Saquon Barkley es elegido mejor jugador en toda la NFL; encabeza la lista de los 100 mejores elementos de la liga

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Carlos Slim obtiene concesión para generar electricidad en Guanajuato; obtiene permisos para explorar recursos geotérmicos
maria.saldana@eluniversal.com.mx
La Inversión Extranjera Directa (IED) que captó México en el primer semestre del año sumó los 14 mil 385 millones de dólares.
El 43.5% fueron reinversión de utilidades y solamente una tercera parte, 33.3% nuevas inversiones; el 23.2% restantes fueron transacciones llamadas cuentas entre compañías.
La cantidad total es 4.6% superior al montó preliminar del mismo periodo de 2015, cuando llegaron 13 mil 749 millones de dólares.
La cantidad reportada es resultado de la llegada de 17 mil 6 millones de dólares y de la salida de dos mil 621 millones de dólares.
En un comunicado la Secretaría de Economía aseveró que en lo que va de la administración se acumularon 120 mil 292 millones de dólares.
tcm