Más Información
![El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AZJVRPMKUZDDJKS7C22ENXQ2RA.jpg?auth=2127534db51aa3a6c5dffb4942d017830244a971ee77ec2616c321277c03f908&smart=true&width=263&height=200)
El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?
![Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3AB2IZ3SVJFANAS7L4GZ5EJI7Q.jpg?auth=6935359bfa1fe3f38865d5f52aa41ea7900cad686b07028d8e4114d7f1a3786e&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico
![SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2M6ZYEYGBVFGNKIZA6IU7QWNO4.jpg?auth=7fee9f5d986db5c4c18b0f8b5c32ea457363aaf0865e3caf27440f6142c777b6&smart=true&width=263&height=200)
SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante
![CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KU5363B5GFG4PBMM7IP3TX6EEM.jpg?auth=4cf55ac61c443531b8aefc7c6252f3f8574001721da6782a2bb2bb706d173c7e&smart=true&width=263&height=200)
CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial
![Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UAQVEMRCY5E3TJNAY5BY3SE4JM.jpg?auth=2afe289bd6c9559eb3e838c37b284a6991b45779f52aa0b3bbfa7a2b49f2de2d&smart=true&width=263&height=200)
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
El saldo de las reservas internacionales del país al pasado 1 de julio ascendió a 177 mil 579 millones de dólares, con un aumento de 244 millones de dólares respecto a la semana previa, informó el Banco de México (Banxico).
En su estado de cuenta semanal, detalla que con dicho saldo, las reservas internacionales de México registran un crecimiento acumulado de 843 millones de dólares respecto al cierre de 2015, cuando se situaron en 176 mil 735 millones de dólares.
Explica que la variación semanal fue resultado de la adquisición de dólares del gobierno federal al propio Banxico por seis millones de dólares y al incremento de 250 millones de dólares, debido sobre todo al cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central.
Precisa que en la semana que terminó el 1 de julio llevó a cabo operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 65 mil 283 millones de pesos.
Lo anterior, resalta, como resultado de una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 80 mil 542 millones de pesos. Asimismo, añade, por una contracción por 15 mil 259 millones de pesos debido a la mayor demanda por billetes y monedas por parte del público.
De acuerdo con el Banxico, esa cifra equivale al aumento de la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en la institución), que alcanza un saldo de un billón 240 mil 727 millones de pesos, que implicó una variación anual de 17.7 por ciento.
Agrega que la cifra alcanzada por la base monetaria al 1 de julio representó una baja de 958 millones de pesos en lo que va del año, comportamiento congruente con el patrón estacional de la demanda por base monetaria.
erp