Más Información

Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor

AMLO y Sheinbaum vs narcoabogados; la vez que López Obrador amagó con demandar al defensor de García Luna

Claudia Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, CEO de Baker Hughes; "hay confianza en nuestro país", afirma

No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado en poblado de Culiacán; enfrentamientos en Imala dejan un muerto y un herido
Las ventas minoristas de México repuntaron en mayo luego de un declive en el mes anterior, dando una señal positiva sobre el desempeño del consumo y la economía en general durante el segundo trimestre, según cifras oficiales publicadas el lunes.
Las ventas minoristas, medidas como el índice de los ingresos por suministro de bienes y servicios en las empresas comerciales, subieron un 1.2 por ciento en mayo a tasa desestacionalizada frente al declive del 0.7 por ciento de abril.
En su comparación anual desestacionalizada, las ventas al menudeo saltaron un 8.9 por ciento en el quinto mes del año, agregó el instituto nacional de estadística, Inegi.
Las ventas al por mayor, en tanto, subieron un 1.0 por ciento en mayo a tasa desestacionalizada, frente al 1.8 por ciento de abril, mientras que en su comparación anual ganaron un 6.0 por ciento.
El Inegi reportó además que, según cifras originales, las ventas al menudeo avanzaron un 8.6 por ciento frente al 4.1 por ciento de mayo de 2015, mientras que las ventas mayoristas subieron 7.6 por ciento frente al 3.0 por ciento del mismo mes del año pasado.
El Gobierno espera que la economía de México, la segunda de América Latina, crezca entre 2.2 y 3.2 por ciento este año.
El Inegi dará a conocer el viernes la cifra oportuna para el Producto Interno Bruto (PIB) de México en el segundo trimestre del año.