Más Información
Nafin impedida legalmente para más reintegrar fideocomiso a Tesorería: SCJN; hacerlo implica un delito, explica
Consulado General de México en Los Ángeles brinda apoyo a mexicanos afectados por incendio; llama a atender recomendaciones de autoridades
Luisa Alcalde convoca al informe de gobierno de 100 días de Claudia Sheinbaum; destaca aprobación del 78%
Representación de México en protesta de Maduro es avalar fraude electoral: PAN; rechaza propuesta de Sheinbaum
Expertos prevén panorama sombrío ante revisión del T-MEC; renuncia de Trudeau y ascenso de conservadores en Canadá, afectará
Julieta Del Río invita a usar Plataforma de Transparencia; “es la herramienta más importante para nuestros derechos”, afirma
El diálogo que se realiza en Washington entre autoridades mexicanas y estadounidenses en torno al acuerdo azucarero no tiene por objetivo renegociar o cambiar las condiciones del convenio que se firmó en diciembre de 2014, aseveró el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.
“No se trata de redefinir una negociación que ya se hizo, se trata de asegurarnos que funcione con el propósito que fue hecho”, dijo el funcionario.
El acuerdo azucarero establece que no menos del 43% del 1.1 millones de toneladas de azúcar mexicana que se exporta, en este ciclo, a EU debe ser cruda y no más del 53% debe ser refinada, pero aunque México cumple el acuerdo, la parte de endulzante que se exporta sin refinar no llega a las refinerías estadounidenses, porque se vende directamente al consumidor o se coloca en otros mercados, expuso.
tcm