Más Información

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Saquon Barkley es elegido mejor jugador en toda la NFL; encabeza la lista de los 100 mejores elementos de la liga

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Carlos Slim obtiene concesión para generar electricidad en Guanajuato; obtiene permisos para explorar recursos geotérmicos
noe.cruz@eluniversal.com.mx
La empresa estadounidense IEnova, filial de Sempra Energy, llegó a un acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex) para reestructurar 50% que la petrolera tiene en gasoductos de Chihuahua, para superar el rechazo por prácticas monopólicas que surgieron por parte de la Cofece en la propuesta original.
El órgano regulador determinó en diciembre pasado no autorizar la compra de ese 50% pues incumpliría las condiciones que le impuso a Pemex para vender su participación a través de un proceso de licitación en los gasoductos de San Fernando y de gas licuado de petróleo Burgos-Monterrey.
IEnova llegó a un acuerdo con Pemex Transformación Industrial (TRI) para reestructurar la operación y que le permite a TRI cumplir con las condicionantes impuestas por la autoridad antimonopolios.
“Una vez que se cumplan dichas condicionantes, IEnova está en posibilidades de adquirir la participación de Pemex TRI en GDC”.
IEnova espera que la operación concluya durante el tercer trimestre del año, en una transacción por un monto mínimo que paga a Pemex por su participación en GDC por mil 108 millones de dólares.
En julio de 2015, cuando se anunció la adquisición, la operación se valoraba en mil 325 millones de dólares e incluiría tres gasoductos de gas natural, un etanoducto, un gasoducto de gas LP y una terminal de almacenamiento de gas LP.
Por esa razón, la reestructura implica para Pemex un valor menor en 244 millones de dólares respecto de lo negociado inicialmente.
En ese tiempo se garantizó que Pemex y IEnova iban a mantener su sociedad en el proyecto Los Ramones II Norte a través de la empresa Ductos y Energéticos del Norte.
Por ello, a partir de ese momento ambos iniciaron un proceso para reestructurar la transacción para que pudieran estar en condiciones de llevar a cabo un proceso de licitación respecto de los dos activos condicionados para cumplir con los requerimientos de la Cofece.
Durante ese proceso, Pemex informó que IEnova puede ejercitar en las licitaciones que habrán de abrirse los derechos corporativos, derecho de tanto y de admisión que detenta en las sociedades titulares de los permisos relacionados con los activos condicionados.