Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
La presidenta de la Reserva Federal dijo el lunes que un alza de las tasas de interés probablemente está en camino, porque "las fuerzas positivas sobre la economía han superado a las negativas" en Estados Unidos, a pesar de que hay que evaluar un débil reporte de empleo del mes pasado.
En los más recientes comentarios de un banquero central estadounidense antes de la reunión de la Fed de la próxima semana, la jefa del banco central, Janet Yellen, destacó que pueden aparecer sorpresas que cambien sus expectativas para las tasas.
Aún así, sus comentarios fueron en general optimistas. Mencionó cuatro riesgos para la economía de Estados Unidos -menores demanda y productividad, inflación y complicaciones en el exterior- para luego minimizarlos todos.
"Si las cifras por venir son consistentes con condiciones de fortalecimiento laboral y con la inflación avanzando hacia nuestro objetivo de un 2 por ciento, como espero, más incrementos graduales de la tasa de fondos federales probablemente serán apropiados y más conducentes a alcanzar y mantener esos objetivos" dijo Yellen en Filadelfia.
Agregó que, en vista de que el mercado laboral en general ha sido "bastante positivo", el informe de una fuerte desaceleración del empleo en mayo "fue decepcionante".
Al referirse a los vientos en contra para la economía estadounidense, dijo: "Veo buenas razones para esperar que fuerzas positivas que respalden el crecimiento del empleo y una mayor inflación continúen contrarrestando las negativas. Como resultado, espero que continúe la expansión económica, con el mercado laboral mejorando más y el PIB creciendo moderadamente".
tcm