Más Información

Adán Augusto López asegura que no sospechó de Hernán Bermúdez; "si hubiese sospechado inmediatamente lo separamos del cargo", dice

Fernández Noroña denuncia "campaña inquisitoria" contra Adán Augusto López; insiste que "no hay pactos de complicidad"

Sheinbaum reacciona a amenaza de EU para rechazar solicitudes de vuelo de México; “No hemos sido notificados”, dice
Las medidas anunciadas por la Secretaría de Hacienda como reacción ante el Brexit son positivas además de que ayudarán a disminuir las presiones por deuda, aseguró BBVA Bancomer.
"Es algo bueno que se anuncie una mayor consolidación fiscal. México venía presentando un crecimiento de deuda y del déficit fiscal. Es algo positivo y más con el Brexit, porque en épocas de volatilidad global México debe diferenciarse por tener mejores fundamentales macroeconómicos", dijo Carlos
Serrano, economista en jefe de BBVA Bancomer.
En entrevista con El Universal, Serrano destacó que el recorte por 31 mil 715 millones de pesos es beneficioso al enfocarse directamente en gasto corriente.
"Hay recortes anteriores que se habían centrado en inversión y eso no era afortunado. Que se centre en gasto corriente es positivo", añadió.
Serrano destacó que el el Banco de México podría aumentar su tasa de interés sólo si se se presenta un movimento abrupto en los mercados, aunque se prevé que la volatilidad disminuya en los próximos días.
Para BBVA Bancomer, además del impacto por la volatilidad en los mercados, México tendrá menores repercusiones en su relación con Gran Bretaña, debido a la baja relación comercial que existe con nuestro país.
tcm