Más Información

Canciller De la Fuente y embajador Ronald Johnson convienen llevar relación bilateral de cooperación y respeto; tienen su primer encuentro

Operación de pasajeros del Tren Maya no es rentable, reconoce titular; ve necesario sumar la de carga

Alertan por ola de calor que se extenderá hasta el miércoles 21 de mayo en la CDMX; temperaturas alcanzarán los 32 grados

Vinculan a proceso a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas por delito de abuso sexual; enfrentará su juicio en libertad

Joven mexicana al borde de la deportación en EU por error de la policía; ICE planea seguir el proceso de expulsión
La terminación del conflicto armado en Colombia permitirán al país afrontar mejor los retos económicos y sociales y acelerarán el proceso de adhesión de dicho país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), dijo el secretario general de dicho organismo, José Ángel Gurría.
Comentó que la firma de la paz se logró gracias a la determinación del Presidente colombiano, Juan Manuel Santos, quien apostó por el diálogo.
“Creo firmemente que los beneficios que reporta la paz posibilitarán que el país afronte mejor sus retos económicos y sociales, y le permitirán incorporarse a la Organización en un futuro no muy lejano. La OCDE anhela apoyar a los colombianos para que la paz y el progreso sean realidades duraderas”, aseguró.
Durante el último día de la Reunión Ministerial de Economía digital, innovación, crecimiento y prosperidad social de la OCDE, Gurría dijo que el conflicto colombiano fue el “más prolongado de América Latina”.
Por lo que “desearía elogiar el liderazgo personal del Presidente Santos durante todas las negociaciones mantenidas en los últimos cuatro años”, por su determinación para que el diálogo fuera la vía para solucionar el problema.
tcm