Más Información

Sheinbaum reacciona a declaración de "El Mayo" sobre sobornos a políticos y militares mexicanos; esto dijo

VIDEO: Julio César Chávez Jr. entrena en Hermosillo tras deportación de Estados Unidos; está bajo libertad condicional en México

Un millón 500 mil kilos de coca y 15 mil millones de dólares; las estrambóticas cifras que dejó la declaración de culpabilidad de “El Mayo” Zambada

Senador Néstor Camarillo renuncia al PRI; partido pierde vicepresidencia en la Mesa Directiva y se reduce a 13 senadores

UNAM aprueba conferir honoris causa a 14 personas; Michelle Bachelet, Julio Frenk y José Sarukhán, entre los galardonados

Contagios de gusano barrenador en humanos se extienden a Yucatán y Tabasco; suman cuatro entidades con casos confirmados
Las tasas de interés de los Certificados de la Tesorería (Cetes) reportan resultados mixtos, de las cuales a 28 días bajó 0.10 puntos porcentuales comparado con la semana pasada, al ubicarse en 3.80 por ciento, informó el Banco de México (Banxico).
El instituto central precisa que en la subasta 22 del año, el monto solicitado por el público inversionista para la tasa líder fue 20 mil 783.855 millones de pesos, mientras que el monto colocado fue de cinco mil 500 millones.
El instrumento a 91 días descendió 0.07 puntos porcentuales y se sitúa en 4.13 por ciento; el monto demandado por los inversores fue de 41 mil 218.320 millones de pesos y el colocado por la autoridad de nueve mil 500 millones.
A su vez, el papel a 175 días avanzó 0.03 puntos respecto al martes previo, al colocarse en 4.33 por ciento. El monto solicitado fue de 30 mil 088 millones de pesos y el colocado fue de 11 mil millones de pesos.
Analistas esperaban que los Cetes a 28, 91 y 175 días registraran un aumento en la subasta de este martes por el posible incremento en la tasa de referencia de la Reserva Federal (Fed) en junio próximo, sin embargo, resultaron con comportamiento mixto.
erp