Más Información

Alertan por ola de calor que se extenderá hasta el miércoles 21 de mayo en la CDMX; temperaturas alcanzarán los 32 grados

Vinculan a proceso a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas por delito de abuso sexual; enfrentará su juicio en libertad

Joven mexicana al borde de la deportación en EU por error de la policía; ICE planea seguir el proceso de expulsión

Cártel del Noreste usa autobuses de Ómnibus de México para traficar droga: DEA; “Los Mayos” le proveen fentanilo ilícito

Sheinbaum llama a mexicanos en EU a enviar cartas y mensajes en redes contra impuesto de 5% a remesas; “es discriminatorio”, insiste
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, se pronunció a favor de que se aplique la ley en el caso de los mexicanos que se mencionan en la lista de la investigación conocida como “Panamá Papers”.
"Todos los mexicanos tenemos que pagar nuestros impuestos, en la generación de valor hay un impuesto que es el impuesto sobre la renta; todos debemos contribuir con el erario. Si las operaciones se clarifican y hay responsabilidades se tiene que ejercer y si están dentro de la ley tiene el derecho de argumentar los mecanismos", dijo al ser entrevistado en el Foro sobre recintos fiscalizados estratégicos.
Consideró que las autoridades deben investigar para tener los fundamentos legales para actuar y llegar al fondo de los hechos.
"Se debe investigar, que se aclare y se encuentren los mecanismos que estén fuera del marco legal y jurídico; y los que sean así que se sancione y se llegue a las últimas consecuencias", demandó.
Estableció que lo importante es el tema de la transparencia y la aplicación del Estado de derecho, sin importar si se trata de funcionarios públicos o empresarios.
Pidió seguir el caso y que no se quede únicamente en una nota periodística.
Hizo un llamado a los empresarios a conducirse siempre dentro de la ley y que no acepten asesorías fiscales con prácticas contrarias a las establecidas.
tcm