Más Información

Sheinbaum encabeza Centro de Comando en Veracruz; “sabemos que hay desesperación, los vamos a atender a todos”, dice

Félix Salgado pide a aspirantes a gubernatura de Guerrero no andar de “calenturientos”; llama a no adelantar tiempos

Se transparentará todo respecto a personas fallecidas tras lluvias: Sheinbaum; “no vamos a esconder información”, garantiza

Violencia en Guanajuato; asesinan al diseñador Edgar Molina y a un agente de la GN en ataques separados

Drones con explosivos y minas artesanales; “una práctica que vino para quedarse”, advierte jefe Antibombas de Michoacán
Al inicio de las operaciones cambiarias de este jueves, el dólar libre se vende en un máximo de 17.71 pesos, 20 centavos al alza respecto al cierre de ayer, y se compra en un mínimo de 16.85 pesos en bancos de la Ciudad de México.
El euro, a su vez, tiene una ganancia de 21 centavos frente al peso en comparación con el término de la sesión previa, al ofrecerse en un precio máximo de 19.94 pesos, en tanto que el yen alcanza una cotización a la venta de 0.171 pesos.
La divisa estadunidense abre la sesión con una apreciación, debido a que esta mañana las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo de Estados Unidos mostraron un descenso, alcanzando su nivel más bajo desde 1973, explica Banco Base.
Para este día, la institución financiera espera un tipo de cambio cotizando entre 17.18 y 17.48 pesos por dólar. El Banco de México (Banxico) señala que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 17.3078 pesos.
Asimismo, fija las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días en 4.0650 y 4.1150 por ciento, respectivamente, la primera con una ganancia de 0.0024 puntos porcentuales y la segunda sin variación, en tanto que la tasa a 182 días se ubica en 4.2200 por ciento.
erp