Más Información

PAN revela contrato con despacho que defiende a “El Mayo”; Sergio Mayer contrató a Sergio Arturo Ramírez

Senado aprueba reforma de Sheinbaum contra reelección y nepotismo; incluyen transitorio para que aplique hasta 2030

FMF presentará ante la FGR denuncia sobre las apuestas ilegales en el futbol mexicano; esto se informó

“Somos abogados del crimen organizado”: Juan Pablo Penilla y Sergio Ramírez; así se describió defensa legal de “El Mayo” Zambada en 2022

Él es Sergio Ramírez Muñoz; afiliado a Morena, suplente de Sergio Mayer y socio del abogado de “El Mayo”

“Yo no sabía que era narcoabogado”; Sergio Mayer asegura sobre contratación de Sergio Ramírez, socio del abogado de “El Mayo”
maria.saldana@eluniversal.com.mx
Solamente el 4% de la industria asentada en la Zona Metropolitana del Valle De México emite el 14% de las 30 millones de toneladas de contaminantes anuales, por lo que, el endurecimiento de las medidas contra la manufactura debería ser diferenciado, ya que 3 mil 700 plantas de las 11 mil que hay, han invertido para reducir sus emisiones y quedar exentas de las restricciones, dijo la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
Representantes de la Canacintra pidieron al gobierno asumir la responsabilidad en la emisión de contaminantes como de los vehículos o de termoeléctricas cercanas a la ciudad como la de Tula, porque el gobierno genera el 20% del total contaminante.
Además de reubicar a algunas de las secretarías en otros estados como la de Turismo, Agricultura y Marina.
De imponerse "reglas más estrictas implicaría el cierre de las empresas de menor tamaño, porque la industria no contaminante es la que está cerrada", dijo Arturo Rangel, el presidente del sector automotriz y vicepresidente de comercio exterior.
El tesorero de Canacintra, Enoch Castellanos, dijo que hay 11 mil industrias en la Zona Metropolitana del Valle de México, que emiten 5 millones 374 mil toneladas de contaminantes de los 30 millones 721 mil y de ese total entre el 3 y 4% de las empresas emiten 4 millones 300 mil toneladas de contaminantes.
El transporte genera el 41.1% del total de las emisiones y el sector residencial el 13.1%; mientras que el gobierno emite el 20.1% del total.
Pero el 34% de las empresas, aproximadamente 3 mil 700, han participado de manera voluntaria en programas de certificación, añadió en conferencia de prensa.
Las que más generan contaminantes son del sector químico, cementeras, fábricas de concreto; metal mecánico y termoeléctricas en el energético, entre otras más, afirmó la presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad y Cambio Climático, Lourdes Aduna Barba.
tcm