Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
ruben.migueles@eluniversal.com.mx
Para el segundo trimestre del año se prevén generar 130 mil nuevos empleos formales en México, cifra menor a los 240 mil o 290 mil que se estiman en los primeros tres meses de 2016, anunció Manpower.
Al presentar los resultados de la Encuesta de Expectativas de Empleo para el periodo abril-junio de este año, la presidenta para América Latina de ManpowerGroup, Mónica Flores, dijo que la tendencia neta de empleo (porcentaje de empleadores que piensan contratar una vez descontados los que planean reducir) fue de 13%.
La cifra es similar a la que se registró durante los dos últimos trimestres y superior a la del mismo periodo del año anterior.
“La tendencia neta del empleo este año se va a mantener alrededor de 13%, el mundo está enfrentando retos globales y difícilmente vamos a alcanzar niveles de 18% como otros años”, comentó la experta.
La cifra de generación de empleos en México sigue debajo de las necesidades. Cada año se requieren 1.2 millones de trabajos para jóvenes que concluyen sus estudios.
La encuesta para el segundo trimestre se llevó a cabo antes de que se diera a conocer el recorte para este año, por lo que el anuncio puede modificar ligeramente las expectativas, aclaró Mónica Flores.