Más Información

Sheinbaum: Gobierno debe actuar con responsabilidad tras señalamientos contra Raúl Rocha; FGR informará sobre investigación

Mundial 2026: CDMX, Nuevo León y Jalisco van por día de asueto; analizan home office o medio día laboral

Copa FIFA 2026: Brugada anuncia transformación de la CDMX con nuevos rutas de transporte; “obras no serán de relumbrón”, dice

“El Licenciado”, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo rechaza cargos y acusa tortura
cartera@eluniversal.com.mx
La Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) informó que las mujeres en México son vulnerables sobre la decisión de su retiro, ante la dependencia hacia el trabajo de los hombres y una menor capacidad de ahorro.
“La división sexual del trabajo ha ubicado a un número importante de mujeres en situación de vulnerabilidad y riesgo de pobreza con menores recursos para su retiro y para planear su vida en términos autónomos”, destaca el documento.
Al presentar los resultados de la quinta encuesta nacional sobre el ahorro, el presidente de la Amafore, Carlos Noriega informó que 48% de las mujeres ahorran, mientras 55% de los hombres lo hacen.
“Esta situación se agudiza en el ahorro para el retiro, donde sólo 28% de los encuestados dijo ahorrar para este fin frente a 40% de los hombres. En ambos casos la población de entre 18 y 25 años de edad es la que tiene más ahorradores”, destacó.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









