Más Información

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

Más de 10 millones de mujeres fueron víctimas de ciberacoso en 2024; hombres, los principales agresores
El dólar cerró este lunes en ventanillas bancarias en 18.05 pesos, cinco centavos menos que el cierre del viernes.
En su cotización al mayoreo el dólar cerró en 17.73 unidades, lo que significó para el peso una apreciación de 0.33%.
Banco Base refiere que durante la sesión el West Texas Intermediate (WTI) tocó un máximo de 38.11 dólares por barril, su nivel más alto desde el pasado 4 de enero, mientras el Brent subió hasta 41.04 dólares por tonel, no visto desde el 9 de diciembre de 2015.
En ese sentido, el grupo financiero detalla que de acuerdo con los movimientos observados desde el año pasado, los precios del petróleo a los niveles actuales deberían haber llevado a la paridad cambiaria a una cotización por debajo de 17.50 pesos por dólar.
Sin embargo, refiere, el impacto entre el tipo de cambio y la cotización del crudo puede disminuir por otros factores internos, como un deterioro de las expectativas de crecimiento o un incremento del déficit fiscal.
Banco Base precisa que también influyen factores externos, como un incremento sostenido en las posturas especulativas del mercado de futuros, a la espera de que el peso pierda terreno nuevamente.
Asimismo, agrega que para los inversionistas en el corto plazo, el dólar a 17.70 pesos es considerado barato, por lo cual se observa un incremento en las posturas de compra de dólares que lleva al tipo de cambio a niveles más altos.
Para la institución financiera, se espera que los precios del petróleo, en precios estables cercanos a 40 dólares por barril, permitan que el tipo de cambio baje de 17.70 pesos por divisa con una tendencia hacia los 17.50 pesos por dólar.
Con información de Notimex
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









