Más Información

CNTE rechaza aumento salarial del 9%; "el año pasado con las movilizaciones logramos del 14 hasta el 16%", aseveran

Diputados solicitan reunión oficial con congresistas de EU; buscan abogar contra impuesto del 5% a remesas

“Nunca se autorizó el uso del patrimonio para publicidad de marcas comerciales”; Claudia Curiel de Icaza sobre MrBeast

Amazon, Walmart, Liverpool, Soriana y 23 grupos más aumentarán venta de productos hechos en México; buscan fortalecer economía mexicana
En respuesta a la declaración de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de que la Unión Nacional de Avicultores (UNA) fue intermediario entre empresas vendedoras de pollo, dicho organismo gremial negó haber promovido o participado en dicha situación.
Aseveró que el asunto no se ha resuelto en definitiva en el Poder Judicial, luego de que presentaron ante tribunales federales especializados argumentos e información que respaldan que la Unión actuó conforme al marco de la Ley de Organizaciones Ganaderas y la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.
En un comunicado advirtió que confían "en que el Poder Judicial tomará una decisión apegada al estado de derecho y exclusivamente con base en los argumentos y evidencias del expediente y no con base en elementos ajenos al mismo".
El lunes la Cofece dio a conocer un documento ex-post sobre el mercado del pollo en donde aseveró que Bachoco, Pilgrim´s, San Antonio, Tyson y Pollos de Querétaro con la intermediación de la UNA fijaron los precios del pollo lo que causó un daño a los consumidores por 107 millones de pesos.
cfe