Más Información

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

Ruta Wixárica ya es Patrimonio Mundial; UNESCO sugiere prohibir actividades mineras en la zona y contener la expansión urbana

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas
En respuesta a la declaración de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de que la Unión Nacional de Avicultores (UNA) fue intermediario entre empresas vendedoras de pollo, dicho organismo gremial negó haber promovido o participado en dicha situación.
Aseveró que el asunto no se ha resuelto en definitiva en el Poder Judicial, luego de que presentaron ante tribunales federales especializados argumentos e información que respaldan que la Unión actuó conforme al marco de la Ley de Organizaciones Ganaderas y la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.
En un comunicado advirtió que confían "en que el Poder Judicial tomará una decisión apegada al estado de derecho y exclusivamente con base en los argumentos y evidencias del expediente y no con base en elementos ajenos al mismo".
El lunes la Cofece dio a conocer un documento ex-post sobre el mercado del pollo en donde aseveró que Bachoco, Pilgrim´s, San Antonio, Tyson y Pollos de Querétaro con la intermediación de la UNA fijaron los precios del pollo lo que causó un daño a los consumidores por 107 millones de pesos.
cfe