Más Información

Sheinbaum acuerda con tiendas departamentales aumentar venta de productos hechos en México; será paulatinamente

Secretario de Salud de EU, Robert Kennedy Jr., defiende manejo de casos de sarampión; México está peor, dice

Caso CAME: Financiera asegura que sólo pagará hasta 211 mil pesos; “ya se robaron nuestro dinero”, dicen afectados

Diputados se suman a rechazo del Senado; también se oponen a iniciativa de EU para cobrar impuesto a remesas

Investigarán permisos del INAH a MrBeast para grabar en zonas arqueológicas; determinarán si hay sanciones: Sheinbaum

Sin "focos rojos" rumbo a elección judicial: IECM; garantizan custodia de boletas y seguridad en casillas
El precio del dólar al menudeo impuso hoy una nueva marca histórica al cerrar en 19.15 pesos, repuntó 19 centavos con relación al cierre de ayer, de acuerdo con información de Banamex.
En el mercado interbancario o al mayoreo, el dólar cerró en 18.8495 unidades, otro máximo histórico.
El Banco de México informó que las subastas para proveer de liquidez al mercado cambiario no recibieron posturas.
De acuerdo con Banco Base, en lo que resta de la semana el tipo de cambio podría alcanzar nuevos máximos debido a la aversión al riesgo en los mercados financieros globales, así como a la tendencia de los mercados de capitales y bajos precios del petróleo.
De igual forma, agregó que noticias relacionadas con un posible recorte al gasto público incrementan la probabilidad de que el peso se deprecie durante las próximas tres sesiones.
Asimismo, señaló que en febrero los participantes del mercado podrían centrar su atención en los riesgos a la baja para el crecimiento de México, los cuales tienen su origen en los bajos precios del petróleo y su efecto sobre las finanzas públicas del país.
tcm/ml