Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
OHL México, operadora de concesiones en infraestructura de transporte, informó que sus ingresos por cuotas de peaje aumentaron 26.2% en 2015, para ubicarse en 4 mil 704.3 millones de pesos, en comparación con los 3 mil 728.5 millones de pesos obtenidos por este concepto en 2014.
El Circuito Exterior Mexiquense fue la concesión que más ingresos le generó a OHL por concepto de cuotas de peaje, con 2 mil 940.8 millones de pesos, un incremento de 24.6% respecto a lo obtenido en 2014.
Le sigue la autopista Amozoc-Perote con 548 millones 175 mil pesos, un incremento de 14.3% respecto al 2014.
En tercer lugar, el Viaducto Bicentenario con ingresos por 668 millones 352 mil pesos en 2015, un incremento de 43.6% respecto al 2014.
“Logramos obtener resultados satisfactorios gracias a nuestro enfoque de negocio y primordialmente, a la buena aceptación de nuestras infraestructuras por parte de nuestros usuarios, los cuales se ven beneficiados con la mejora en sus tiempos de traslado”, dijo Sergio Hidalgo, director general de OHL México, en un comunicado.
Como resultado de lo anterior, OHL México generó una utilidad neta consolidada de 7 mil 558.7 millones de pesos, un crecimiento de 5.1% respecto al 2014.
A principios de febrero, OHL México incrementó 6% la tarifa para circular en el Circuito Exterior Mexiquense, al pasar de 2.85 pesos por kilómetro a 3 pesos como mínimo, por lo que recorrer sus 110 kilómetros se tienen que pagar 330 pesos.
La empresa indicó que sus autopistas concesionadas incrementaron su tráfico de la siguiente manera: el Circuito Exterior Mexiquense en 12.8% en 2015; el Viaducto Bicentenario en 10.1% en 2015; la autopista Amozoc-Perote 12.1% en 2015; la Autopista Urbana Norte un 14.3% en 2015;
Mientras que la Supervía Poetas aumentó su tráfico un 18.9% en 2015 y el Viaducto Elevado Luis Cabrera un 27.7% también en 2015.
Otros ingresos de operación
Y pese a que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores acaba de aplicar una multa a Deloitte por permitir que OHL México registre en sus estados financieros bajo el rubro de “Otros ingresos de operación”, el dinero que la empresa espera recuperar a futuro como parte de su rentabilidad garantizada, la empresa sigue reportando en sus estados financieros este rubro.
De acuerdo con el segmento “Otros ingresos de operación”, OHL deberá recibir 5 mil 378.8 millones de pesos por el Circuito Exterior Mexiquense en 2015, 11.2% menos respecto al 2014.
Mientras que por el Viaducto Bicentenario, la empresa deberá obtener 1 mil 808.3 millones de pesos en 2015, 16.9% respecto al 2014.
cfe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








