cartera@eluniversal.com.mx

La Universidad de Guadalajara aclaró que las fases de implementación y operación del proyecto México Conectado no son parte del contrato que mantiene con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

“La Instancia Coordinadora Nacional-Universidad de Guadalajara sólo participa en las fases de planeación y licitación del proyecto México Conectado, las fases de implementación y operación no son parte del contrato”, comentó la institución.

El informe de la Cuenta Pública 2014 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló que de las contrataciones realizadas con universidades se detectaron deficiencias; al respecto, la UdeG explicó que para concluir los trabajos son necesarias las fases de implementación y operación. “Para que se puedan concluir los trabajos en las entidades es menester que se realicen las fases de implementación y operación, y las 12 instancias operadoras estatales tampoco tienen contratos que amparen dichas fases”, destacó la UdeG.

Programas laborales. En tanto, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) asegura haber atendido a través del Servicio de Vinculación Laboral —ferias, bolsa y el portal de empleo— a un millón 148 mil 994 buscadores de empleo, lo cual representa 27.6% de los 4 millones 688 mil 350 de vacantes que se registraron a través de estos medios.

Destacó que a través del Servicio Nacional de Empleo atendió a 5 millones 232 mil 500 personas buscadoras de empleo, de las cuales un millón 557 mil 350 se colocaron en un empleo y ocupación productiva. De éstos, un millón 148 mil 994 fueron colocados por servicios de vinculación laboral y 402 mil 28 a través del Programa de Apoyo al Empleo consiguieron ubicarse en un empleo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses