Más Información

En mero Sinaloa, crónica de una conferencia fuera de protocolo; así respondió Sheinbaum a declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas
El Banco de México (Banxico) subastó de manera ordinaria 200 millones de dólares con precio mínimo a un tipo de cambio ponderado de 18.42 pesos por dólar.
Por la mañana el banco central recibió posturas de instituciones de crédito por un monto demandado por 910 millones de dólares, pero solamente vendió los 200 millones de la subasta ordinaria.
Analistas explicaron que el mercado de cambios respondió a datos económicos negativos en el ámbito exterior.
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico Financiero de Banco Base, comentó que durante la jornada del lunes, la aversión al riesgo se hizo presente en los mercados financieros globales, luego de que ser dio a conocer que el indicador del PMI manufacturero oficial de China mostró una contracción de dicho sector durante enero, acumulando 11 meses consecutivos a la baja.
También en Estados Unidos el ISM manufacturero mostró una baja en su actividad durante el primer mes del año, al colocarse en 48.2 puntos, sumando cuatro meses de reducciones.
La especialista señaló que estos datos provocaron que los precios del petróleo registraran pérdidas otra vez, con el West Texas Intermediate (WTI) cayendo 10.17% en las primeras dos sesiones de la semana hasta 30.2 dólares por barril.
tcm