Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Suman 223 bolsas con restos humanos hallados en fosa de Zapopan, Jalisco; corresponden a 38 personas, informa Fiscalía
El gobierno de Estados Unidos dio permiso a una compañía de Alabama para construir tractores en Cuba, dijo el lunes uno de los propietarios de la compañía, lo que podría convertirla en la primera firma manufacturera estadounidense en instalarse en la isla desde la revolución de 1959.
Horace Clemmons y Saul Berenthal —nacido en Cuba—, dueños de la compañía Cleber LLC, planean financiar una fábrica de entre 5 millones a 10 millones de dólares en el puerto cubano de Mariel, al oeste de La Habana, en la que construirán tractores pequeños para venderlos a agricultores y constructores privados locales.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro informó la semana pasada a Clemmons y Berenthal que habían aprobado el pedido para realizar negocios bajo las nuevas normas emitidas por el gobierno estadounidense que amplian el comercio con Cuba.
Las negociaciones de Clemmons y Berenthal con las autoridades cubanas están en etapas avanzadas y esperan recibir el permiso oficial en marzo. Los pequeños tractores, que aún no son producidos en forma masiva, fueron diseñados pensando en el mercado cubano, revisando la historia para cubrir las necesidades de los pequeños agricultores a medida que comiencen a adquirir maquinaria, manifestó Clemmons.