Más Información

Francisco Garduño ofrece disculpa pública a víctimas del incendio en INM de Ciudad Juárez; nombra a los 40 fallecidos

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”
Al ratificar la meta de crecimiento para 2016 de entre 2.6 y 3.6%, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, destacó que hoy los mercados financieros están operando con más calma tras la turbulencia de las jornadas anteriores.
Sin embargo, los precios del petróleo no muestran una recuperación.
Por el contrario, advirtió que la caída de los petroprecios será de larga duración.
"Hoy las bolsas están mostrando una recuperación, están operando con más calma porque China decidió no hacer una depreciación del Yuan, sin embargo el precio del petróleo ha presentado cierta debilidad", explicó durante la inauguración del seminario de Perspectivas Económicas 2016 organizado por el ITAM.
Dijo que la economía nacional e internacional atraviesa por un entorno de retos e incertidumbre.
No obstante, afirmó que México tiene la fortaleza para diferenciarse del resto de las economías emergentes.Lo anterior porque se preparó durante años al apostarle a la estabilidad macroeconómica.
Mencionó que en la más reciente encuesta de Banamex, los analistas consultados incrementaron ligeramente sus expectativas para nuestra economía en 2016.
De ahí que ratificó la meta de la secretaría de Hacienda para este año de un intervalo de entre 2.6 y 3.6%.
El camino a seguir será la estabilidad y la trayectoria descendente del déficit fiscal, para lo cual se utilizará el remanente del Banco de México que recibirá y utilizará para disminuir el saldo negativo.
Afirmó que existen interés y confianza de los impresionistas en México.
En ese sentido adelantó que este mes se darán a conocer las reglas para la repatriación de capitales.
tcm