Más Información
![Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3AB2IZ3SVJFANAS7L4GZ5EJI7Q.jpg?auth=6935359bfa1fe3f38865d5f52aa41ea7900cad686b07028d8e4114d7f1a3786e&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico
![SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2M6ZYEYGBVFGNKIZA6IU7QWNO4.jpg?auth=7fee9f5d986db5c4c18b0f8b5c32ea457363aaf0865e3caf27440f6142c777b6&smart=true&width=263&height=200)
SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante
![CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KU5363B5GFG4PBMM7IP3TX6EEM.jpg?auth=4cf55ac61c443531b8aefc7c6252f3f8574001721da6782a2bb2bb706d173c7e&smart=true&width=263&height=200)
CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial
![Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UAQVEMRCY5E3TJNAY5BY3SE4JM.jpg?auth=2afe289bd6c9559eb3e838c37b284a6991b45779f52aa0b3bbfa7a2b49f2de2d&smart=true&width=263&height=200)
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
En diciembre pasado, el valor de las exportaciones de mercancías fue de 30 mil 961 millones de dólares, lo que representó una caída anual de 9.3%, con lo que acumula seis meses consecutivos a la baja. Lo anterior fue un fue reflejo de caídas de -6.1% en las exportaciones no petroleras y de -50.8% en las petroleras, informó el Inegi
Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos descendieron -4.5 por ciento a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en -13.3%.
Con cifras ajustadas por estacionalidad, en diciembre de 2015 las exportaciones totales de mercancías mostraron una disminución mensual de -0.87 por ciento, la cual se derivó de la combinación de un avance de 0.14% en las exportaciones no petroleras y de un retroceso de -20.05 por ciento en las petroleras.
Por su parte, el valor de las importaciones de mercancías sumó 31 mil 887 millones de dólares en diciembre de 2015, monto que implicó una disminución anual de -5.8%. Dicha cifra se originó de reducciones de -4% en las importaciones no petroleras y de -22.2% en las petroleras.
Al considerar las importaciones por tipo de bien, se registraron bajas anuales de -1.9% en las de bienes de consumo, de -7 por ciento en las de bienes de uso intermedio y de -3 por ciento en las de bienes de capital.
Resultado del comportamiento de las exportaciones e importaciones, al cierre del año pasado, al cierre del año pasado se registró un déficit comercial de -927 millones de dólares. Dicho saldo se compara con el superávit de 283 millones de dólares reportado en el último mes de 2014.
Con el saldo observado en diciembre pasado, la balanza comercial presentó un déficit de -14 mil 460 millones de dólares durante el 2015, el cual se compara con el de -2 mil 849 millones de dólares alcanzado en 2014.
tcm