Más Información
![UNAM propone aumento del 4% en salario y 2% en prestaciones a académicos; falta aprobación del personal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DZCUJA4YHZCKPNWDTPDWMAGQMQ.jpg?auth=3e0bcb7935f6b8959d6455e950b328a510cccc7b33239f57f00f26e900b963e0&smart=true&width=263&height=200)
UNAM propone aumento del 4% en salario y 2% en prestaciones a académicos; falta aprobación del personal
![Consulados ofrecen a mexicanos en EU talleres para conocer sus derechos; promueven planes ante posibles detenciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LZL3RSG4VFHC5IONOEQHMLQFUQ.jpg?auth=38c0cd1276cfca2d71a9e26784ef2a38a57c9966d39d27338c7009c286b3fd44&smart=true&width=263&height=200)
Consulados ofrecen a mexicanos en EU talleres para conocer sus derechos; promueven planes ante posibles detenciones
![“A resolver”; Senado tiene plan B para elección judicial en caso de que Comité del PJ desacate resolución: Noroña](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/M2WTKMZG2BCKRF2ZXUF47EFB3E.jpg?auth=9d0b7299f4eae89c885f577e42069ec5985bafdf66644724bc0d9ffa9585f500&smart=true&width=263&height=200)
“A resolver”; Senado tiene plan B para elección judicial en caso de que Comité del PJ desacate resolución: Noroña
![No hay enfrentamientos en el Poder Judicial: Mónica Soto; defiende denuncia contra juez que frenó actividades del Comité del PJ](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CRKZ7ZTXPRGHJMCUPFTSHLSI2E.jpg?auth=13cd065785f07a666e4ce9da5f5462b0074ec3dc614bacb1b6cafd9b0c3187f3&smart=true&width=263&height=200)
No hay enfrentamientos en el Poder Judicial: Mónica Soto; defiende denuncia contra juez que frenó actividades del Comité del PJ
![Corte detemina que uso de animales para ritos es crueldad animal y debe ser castigado; resolución no viola libertad de culto](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/THYWLP5C6ZBA3ER7BPBMHPSGNE.jpg?auth=96c526ae3a99bb1528d62da3bd99ad9d29e5931d06971fcf8ba44f2565b878b9&smart=true&width=263&height=200)
Corte detemina que uso de animales para ritos es crueldad animal y debe ser castigado; resolución no viola libertad de culto
![“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NAPV6IRAPVHF5NJNR5NT7BEMJI.jpg?auth=0f3610c0149a8eb3d68b50365c25c813cfcd690fdc2e5750150115575b3802f3&smart=true&width=263&height=200)
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
El saldo de las reservas internacionales del país al cierre de la semana que terminó el 22 de enero pasado fue de 174 mil 703 millones de dólares, con una disminución de 529 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico).
La variación semanal en la reserva internacional fue resultado de la compra de dólares del gobierno federal al Banco de México por 207 millones de dólares, detalló su estado de cuenta semanal.
Además, precisó, por una reducción de 200 millones de dólares resultado de la asignación en las subastas ordinarias de dólares con precio mínimo, así como 200 millones de dólares que corresponden a las subastas suplementarias de dólares con precio mínimo, conforme a los mecanismos autorizados por la Comisión de Cambios.
Lo anterior, aunado a un incremento de 78 millones de dólares ante el cambio en la valuación de los activos internacionales del Instituto Central.
La base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en su cuenta corriente) disminuyó 17 mil 587 millones de pesos, con lo que alcanzó un saldo de un billón 189 mil 819 millones, cifra que implicó una variación anual de 17.4 por ciento.
La cifra alcanzada por la base monetaria al 22 de enero significó una disminución de 51 mil 866 millones de pesos en el transcurso de 2016, comportamiento congruente con el patrón estacional de la demanda por base monetaria, explicó.
El banco central precisó que en la semana de referencia realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 159 mil 478 millones de pesos.
Ello, explicó, como resultado de una contracción debido al depósito de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 162 mil 395 millones de pesos.
Además de una contracción originada por la liquidación de dólares vendidos al mercado mediante las subastas de dólares por el equivalente a 14 mil 670 millones de pesos y una expansión por 17 mil 587 millones de pesos, debido a una menor demanda por billetes y monedas por parte del público.
tcm