Más Información
![Tras cateos en Sinaloa, García Harfuch informa detención de Eric “N”; lo liga con un homicidio en plaza Carso en 2023](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T2J4ZG2OMBAF7E6N6NV6DVXCZM.jpg?auth=8e12de20a5488c3f6c7b73221ca507d1ae0e765a9d7107d5eb7725cb011ee16f&smart=true&width=263&height=200)
Tras cateos en Sinaloa, García Harfuch informa detención de Eric “N”; lo liga con un homicidio en plaza Carso en 2023
![Exlíder de la DEA afirma que mayoría de fentanilo entra a EU por las garitas; asegura lo introducen “traficantes estadounidenses”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HU4HK4HQRRE4VAVUWDGP4ELPUE.jpg?auth=6a23f45be896cf0a2a9c2a41f78b8590d89955ab907ed5b933feca814740e6da&smart=true&width=263&height=200)
Exlíder de la DEA afirma que mayoría de fentanilo entra a EU por las garitas; asegura lo introducen “traficantes estadounidenses”
![Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CXN5NHOUCNEWBJAPY6SYY6ALHU.jpg?auth=a3e59811c66798eecb673273d77a2be8f73b8dc95273d5f47a2dd1d259f3f364&smart=true&width=263&height=200)
Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura
![EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/STDU4MHEXRHIZDZW2ZLWZTLA7I.jpg?auth=0553c6d873567ac355eecaa772ffb718c8640e90faa4b65cee1d9b55efbc5113&smart=true&width=263&height=200)
EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo
![Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OWIFIPBSLRAA5HJPMCYD3WVC34.jpg?auth=5b474512386796d89b4c60d3af977af299178427b52502b5fe5e68be47ba68af&smart=true&width=263&height=200)
Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves
pierre.rene@eluniversal.com.mx
Ante la depreciación del peso frente al dólar, los precios de los alimentos como el maíz, arroz, trigo y soya, pueden aumentar alrededor de 30% durante los próximos meses, advirtieron expertos.
En entrevista con EL UNIVERSAL, Victor Suárez, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (ANEC), anticipó que las importaciones de alimentos se van a encarecer de manera “severa” debido a la fuerza del dólar.
“Debido a la depreciación de 30% del peso frente al dólar, las importaciones de alimentos y los medios de producción de alimentos se van a encarecer en una proporción equivalente. Esto tiene un impacto severo para los productores por la elevación de los costos de producción”, dijo.
Esto va a representar una caída en rentabilidad y siembras para la producción de alimentos en los ciclos de primavera-verano y otoño-invierno.
Alejandro Monteagudo, presidente y director general de AgroBio (asociación que agrupa a las principales empresas desarrolladoras de biotecnología agrícola en el país), indicó que el país tiene un déficit de 11 millones de toneladas de maíz para satisfacer las necesidades del consumo nacional, por lo que México debe de importar los productos desde otros países, en gran parte desde Estados Unidos.
Sin embargo, debido a que el dólar alcanza más de 18 pesos, la importación de productos va a aumentar el precio de los alimentos.
Los expertos comentaron que productos como maíz, soya, arroz, trigo, así como los lácteos, huevo, pollo, carne y frutas, van a sufrir incrementos, mientras que el sector cafetalero y de cítricos serían beneficiados ya que se dedican a la exportación.