Más Información

Sinaloa registra último día de junio como el más violento en su historia; impone récord de 30 asesinatos

Nuevos ministros de la Corte sí usarán toga; Hugo Aguilar sumará a vestidura distintivo de los pueblos indígenas

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Senado aprueba en lo general Ley de Seguridad Pública Nacional; oposición llama a Morena "gobierno espía"

Legisladora Laura Itzel Castillo afirma que sería un honor presidir el Senado; agradece respaldo de Noroña

Dictan prisión preventiva a detenidos por crematorio en Ciudad Juárez; se hallaron 383 cuerpos sin incinerar
Los precios del crudo tocaron el lunes su nivel más bajo desde 2003 debido a que el mercado se preparaba para exportaciones iraníes adicionales tras el levantamiento de sanciones contra el país el fin de semana.
Estados Unidos y la Unión Europea revocaron el sábado las sanciones que habían reducido las exportaciones iraníes en cerca de 2 millones de barriles por día (bpd) desde sus máximos previos a las sanciones en 2011, a poco más de un millón de bpd.
Irán, un miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), afirmó el domingo que está listo para elevar las exportaciones en 500 mil bpd.
Las preocupaciones sobre el regreso de Irán a un mercado petrolero ya sobreabastecido hicieron que el crudo Brent bajara a 27.67 dólares por barril el lunes por la mañana, su menor nivel desde 2003. A las 0921 GMT, el barril operaba en 28.59 dólares, una caída de 38 centavos desde su cierre del viernes.
El petróleo en Estados Unidos perdía 38 centavos, a 29.04 dólares por barril, no lejos del mínimo de 2003 de 28,36 dólares por barril que tocó previamente en la sesión.
En tanto, el presidente ejecutivo de HSBC, Stuart Gulliver, dijo que el precio del petróleo probablemente oscilará entre 25 dólares por barril y 40 dólares por barril dentro de un año.
El levantamiento de sanciones destrabará más de 100 mil millones de dólares en fondos iraníes congelados, lo que permitirá que el país financie importaciones.
tcm