Más Información

Hermanos mexicanos son detenidos en EU y llevados a "Alligator Alcatraz"; uno se encontraba de vacaciones con visa de turista

Los “guardianes” de Morena que decidirán quién se afilia al partido; Epigmenio Ibarra y otros 4 integran Comisión Evaluadora

Alessandra Rojo de la Vega responde a señalamientos de Sheinbaum sobre sus vacaciones en Cuba; "Era una chiquilla", dice

Asesores votan dictamen a nombre de diputados de Morena por "fallas de conexión"; PAN acusa "ilegalidad"
El riesgo país de México cerró este viernes en 210 puntos base, es decir, seis unidades menos respecto al nivel observado el 30 de octubre pasado, luego de tres semanas con incrementos.
La Secretaría de Hacienda informó que al 6 de noviembre el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, acumula un incremento de 28 puntos base respecto al cierre de 2014.
Apuntó que la semana pasada el riesgo país de Argentina se elevó 10 puntos base, mientras que el de Brasil se contrajo 17 puntos, al finalizar el viernes en los 499 y 393 puntos, en ese orden.
El indicador es la diferencia entre el rendimiento de la deuda pública de un país emergente respecto del que ofrece la deuda pública estadounidense, considerada “libre” de riesgos. El riesgo país de México cerró 2014 en 182 puntos; su mínimo histórico es de 71 puntos (2007) y su máximo es de 264 puntos base (2008).