Más Información

Viaje de Andy a Tokio revive a Daniel Asaf; fue guarura de AMLO, empresario bien conectado y su nombre clave es "El Gallo"

Trabajadores denuncian explotación laboral de Secretaría de Cultura en escenario del teatro Julio Castillo

Cuatro jóvenes obtienen puntaje perfecto en examen de ingreso a la UNAM; “el esfuerzo rindió frutos”, festejan

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Fernández Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio

Lo que sabemos del caso de los hermanos mexicanos detenidos en Alcatraz Alligator; ya están en México sin cargos
La ruptura del acuerdo con Gestamp y el posterior anuncio del preconcurso de acreedores de Abengoa llevó a la compañía a perder la mitad de su valor en bolsa. Una sesión en la que se negociaron 46% más de títulos, hasta 44.8 millones de euros, frente a los 30.6 millones negociados de media en los últimos seis meses.
Tras haber estado suspendida de cotización durante más de tres horas, los títulos de la empresa de energías renovables cerraron la sesión con caídas de 53.85%, hasta marcar los 0.42 euros por acción, su mínimo histórico de cierre después de que en el intradía llegara a caer 69.12% a 0.28 euros.
La avalancha de ventas fue tal que su rango estático fue ampliado en tres ocasiones –primero a 30%, después a 60% y finalmente a 80%–. Tras una sesión drámatica y volátil, su capitalización quedó reducida a 405.9 millones de euros. Por este motivo, el Comité Técnico del Ibex 35, decidió al cierre del mercado excluir los títulos de Abengoa Clase B del selectivo “con efectos del 27 de noviembre”.