Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
Moody's confirmó la baja en las calificaciones de Pemex que había anunciado en agosto pasado y las ubicó en perspectiva negativa.
Con esto, la nota para la empresa se ubica en Aaa.mx y MX-1. En tanto, la firma también bajó la calificación senior quirografaria a Baa1 de A3 y redujo las calificaciones en escala global, moneda local y extranjera a Baa1 de A3.
"Moody's considera que los indicadores crediticios de Pemex se deteriorarán aún más en el corto a mediano plazo debido a que los precios del petróleo continúan deprimidos, la producción continúa cayendo, los impuestos permanecen altos, y las necesidades de inversión de la compañía son financiadas con deuda", advirtió la calificadora.
En ese sentido, Moody's destacó que en los últimos tres años, Pemex ha incrementado su deuda para financiar grandes egresos para impuestos, derechos e inversiones de capital, sin lograr incrementos sostenidos en producción o eficiencias operativas.
Así, desde la brusca caída de los precios del petróleo que comenzó a finales de 2014, los gastos operativos de la empresa se han sostenido provocando un efecto negativo en los indicadores crediticios.
En lo que resta de 2015 y en 2016, Moody's estima que la producción de la empresa bajará 6% y 3%, respectivamente.
En respuesta, Pemex dijo que esta calificación es similar a la otorgada por otras agencias calificadoras como Standard & Poor´s y Fitch, las cuales se mantiene sin cambios desde 2013.
"Pemex reitera que con las herramientas que le brinda la reforma energética será posible continuar ejecutando las acciones que permitan mejorar la estructura de capital de la empresa, en beneficio de todos los mexicanos", destacó.
La empresa productiva del Estado recordó que ante el complicado escenario petrolero actual, desde el año pasado comenzó un proceso de análisis y ejecución de opciones a fin de mejorar su salud financiera.
Este sentido, redujo en más de 60 mil millones de pesos su presupuesto para 2015 y se deshizo de activos no estratégicos.
"Se concluyó con éxito la negociación del sistema de pensiones vigente, modificando entre otros aspectos los requisitos de edad y antigüedad para acceder a la jubilación completa, lo que permitirá una importante reducción del pasivo laboral", comentó.
A la par, añadió que en junio pasado se anunció el descubrimiento de nuevos yacimientos que incorporan reservas que se estiman por hasta 350 millones de barriles.
ml